SALUD E INTERDISCIPLINA
Leer +La enfermedad de Alzheimer hoy conforma una nueva epidemia y afecta al paciente, su familia, cuidadores y entorno. La atención integral en salud es pertinente.
Leer más
Nos inclinamos al diagnóstico de Deterioro Cognitivo Leve DCL ante la preocupación referida por el paciente, familiar o profesional interviniente por un cambio en el funcionamiento cognitivo, la presencia de déficit cognitivo en uno o más dominios presentándose generalmente en la memoria anterógrada.
Leer másEn 2013, la OMS puso en marcha el Plan de acción mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles 2013-2020, cuyo objetivo es reducir en un 25% la mortalidad prematura causada por el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas de aquí a 2025.
Leer másMUSICOTERAPIA
leer +La experiencia sonoro musical como abordaje oportuno en la persona con deterioro cognitivo y demencia. Videoconferencia de la Lic. Valeria Casal Passion. Ciclo de charlas virtuales organizadas por A.L.M.A. durante el Mes Mundial del Alzheimer 2020. "La escucha es un derecho, cada quien tiene derecho a escuchar, a ser escuchado, a decir y también tiene derecho al silencio" (Casal Passion, V).
Leer másDe Valeria Casal Passion. La música es formante del acervo cultural propio y compartido, y de los procesos identitarios de la persona, con apoyatura en la musicalidad primordial.
Leer másDirimimos nuevamente sobre: ¿la música deviene del afuera como suplemento, complemento, fármaco, pócima aliviadora?, o acaso, ¿en tanto formante de la subjetividad e identidad, la música es de adentro?
Leer másARTE & SALUD
leer +
Jorge Luis Borges se refería a una frase de Walter Pater: “todas las artes aspiran a la condición de la música” (1), aludiendo a lo inseparable de la estructura melódica, el tiempo y las emociones de su creador y las que suscita. Las demás artes aspiran a esta condición, lo que implica su carácter de privilegiada, preeminente y fundante entre todas las artes.
Leer másCUIDADOS PALIATIVOS
leer +
"Ejercer la clínica en personas con enfermedades avanzadas, requiere sin duda posicionamientos éticos. Toda clínica que se "mencione" ética, ha de ser subjetivante y es del sujeto...su nombre.
Leer más¿Existen formas de exclusión ante la presencia de una enfermedad crónica, más aún cuando esta es amenazante y/o limitante para la vida?. Hay diversas formas de exclusión. Una de ellas es la separación, escisión entre salud y enfermedad. Tal dualismo ubica a los sujetos sanos y enfermos fuera o dentro de ciertas convenciones simbólicas. De esta manera tanto la salud, como la enfermedad, ejerciendo formas inclusivas y exclusivas, otorga cierto rol social.
Leer másSALUD ACTIVA
leer +La O.M.S. propone concientizar a la población de que ciertas estrategias sean llevadas a cabo a lo largo de todo el ciclo vital y la importancia de salud activa como patrimonio de la persona y de todas las sociedades.
Leer másLos factores modificables que parecen proteger contra la enfermedad de Alzheimer incluyen la reserva cognitiva y la actividad intelectual, el logro educativo y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, las actividades cognitivas de ocio, la actividad física y el ejercicio, el compromiso social, las actividades de atención plena y bienestar, el optimismo y el propósito en la vida, la dieta saludable y el consumo de omega-…
Leer másLa neuroplasticidad es la capacidad de modificar el número de ramificaciones neuronales y de sinapsis. Desde la infancia a la vida adulta se desarrollan los axones, dendritas y conexiones neuronales, esto comprende la neuroplasticidad así como la capacidad del cerebro de modificarse y generar nuevas conexiones luego de un daño cerebral.
Leer másFAMILIA Y ENTORNO DE LA PERSONA
leer +La Red de Salud enLazos, comprometida con el tratamiento de la persona con demencia, su familia y entorno, brinda distintos tratamientos y abordajes integrales.
Leer más
El familiar a cargo es quien se ocupa cotidianamente de una persona con demencia o trastorno cognitivo. Este puede ser esposo/a, hijo/a, otros. Los cónyuges son quienes con mayor frecuencia ocupan este lugar. El familiar a cargo de una persona con enfermedad de Alzheimer u otro trastorno neurocognitivo, puede atravesar importantes cuadros de estrés.
Leer másEl tratamiento de un cuadro de demencia o deterioro cognitivo debe ser integral. El abordaje familiar debe realizarse durante el curso de todo el tratamiento.
Leer másCUIDAR AL CUIDADOR
leer +El rol del cuidador se desprende de una realidad social actual. Anteriormente eran las mujeres las que quedaban al cuidado de las personas mayores en el hogar, ocasionalmente con la ayuda también de algún joven de la familia. Esto aún ocurre en países de bajos ingresos. La mujer hoy frecuentemente se desempeña laboral y profesionalmente fuera del hogar. La población es cada vez más longeva y una de las consecuencias de ello es el aumento de las enfermedades crónicas, entre ellas las demencias.
Leer másLa Red de Salud enLazos brinda durante el curso de todo el tratamiento espacios de orientación y apoyo para cuidadores. Cuidar a quienes cuidan es fundamental y pertinente a la hora de una mirada integral.
Leer másLa Red de Salud enLazos realiza recomendaciones para el desempeño del cuidador. Estas, referidas a su importante rol, redundan en beneficio de su desempeño y la salud de la persona cuidada. Algunas de ellas son:
Leer másFORMACIÓN PROFESIONAL
leer +NOTICIAS & EVENTOS
Leer +
MESA REDONDA: SE PRESUME MUSICOTERAPIA. Intervenciones en salud pública que involucran la experiencia musical. Prescripción y prácticas.
Leer más